Los organizadores gráficos han sido siempre un recurso de mucha utilidad para elaborar representaciones visuales de información, conceptos, problemas o situaciones que sirven de base al conocimiento. Contribuyen a construir un andamiaje cognitivo. Históricamente, los dibujos que el profesor hacía en la pizarra cumplían este cometido. Con el desarrollo de los soportes digitales y el software especializado, así como de nuevas propuestas psicológicas y pedagógicas sobre el aprendizaje, los denominados mapas conceptuales, mentales o semánticos han tomado una vigencia intensiva e importante. Una buena colección de organizadores gráficos puede hallarse en Eduplace en versión español. Hay para todos los gustos y aplicaciones: diagrama de árbol, mapa de ideas, tabla de problemas y soluciones, diagrama de flujo, tabla de secuencia, tabla de observación, diagrama de Venn, triángulo invertido, SQA, entre otros. Todos los diagramas tienen licencia para ser impresos y reproducidos con fines educativos.
Buscadores Bing y Google
Hace 16 años

No hay comentarios:
Publicar un comentario
No se olvide de comentar cuando deja su comentario nos anima a seguir publicando gracias..