domingo, 14 de diciembre de 2008

Las 100 mejores herramientas educativas 2008

Aquí tenemos una selección de las 100 mejores herramientas educativas creada por el "Center for Learning & Performance Technologies" de UK a partir de los datos enviados por 220 profesionales de la enseñanza de todo el mundo.
En la presentación se muestra la posición de cada herramienta en la lista en Noviembre de 2008, así como su posición previa en el año 2007 y en la primavera de 2008, el nombre de la herramienta o logo, un sumario explicativo sobre la herramienta, si es gratuita, comercial o ambos y si es una herramienta que hay que descargar e instalar o se utiliza online.
En la página del "Centre for Learning & Performance Technologies" podemos encontrar más información sobre las herramientas incluyendo opiniones de profesionales।
El plazo para votar el Premio a la mejor web finalizará a las 24 horas del domingo 14 de diciembre de 2008.
Si tienes curiosidad por saber como va el concurso aquí tienes un acceso a la página de resultados

martes, 2 de diciembre de 2008

Comunicarse en el Siglo XXI: redes sociales

Quién hubiera dicho diez años atrás, o menos todavía, que las redes sociales se iban a convertir en el fenómeno que son ahora. A través de este medio de comunicación se pueden lograr cosas impensables porque no es sólo contactarse con los amigos habituales sino también con aquellas personas a quienes hacen años que no vemos. Y un hecho de este tipo fue lo que me hizo escribir este artículo.
En realidad no soy muy fanático de estas redes, más que nada porque en cierto modo también son una herramienta que si no se usa conscientemente, se corre el riesgo de exponer la privacidad de cada uno.
Es que no sólo nuestros contactos pueden llegar a tener acceso a nuestra información. Ingresar a grupos de desconocidos; permitir que alguien a quien no conocemos sea “nuestro amigo”; poner nuestra dirección de correo personal, nuestro teléfono o información de este tipo a la que cualquiera puede acceder, muchas cosas de este estilo hacen que nuestros datos privados justamente no sean tan privados.
Pero tampoco se puede estar ajeno a lo que las redes significan en el mundo de hoy. Los millones de personas que se conectan actualmente a las redes y el crecimiento que éstas han tenido en los últimos años, son la mejor prueba de su poder de atracción. En cuanto a mi experiencia, unos meses atrás por cuestiones laborales comencé a formar parte de la gran familia de Facebook. Y lo hice con bastante recelo de los datos que cargaba: correo electrónico y teléfono laboral, aceptando como amigos sólo a las personas que conozco y sin poner casi nada en mi perfil personal. Digamos que lo mínimo e indispensable. Y si bien de entrada tampoco le dedicaba mucho tiempo (aunque al día de hoy tampoco lo hago) es tentador ingresar en el buscador nombres de personas que quizás podemos llegar a conocer y que no sabemos si puede llegar a ser miembro de la red. Calculo que es algo que debe hacer la mayoría. Bueno, en definitiva este es uno de los fines de la red. Además de haber encontrado a varios de mis amigos, la sorpresa me la llevé unas semanas atrás cuando algunos de mis familiares a los que hace bastante tiempo que no veo, también se sumaron a Facebook y me encontraron. Así que ahora ya estoy mandándome mensajes con mis primas que desde hacía unos años no veía, intercambiándonos celulares y planificando vernos antes de fin de año. No estoy contando nada nuevo para la mayoría de ustedes, pero cuando pasan estas cosas es cuando nos damos cuenta de la verdadera importancia de estas redes. Quizás lo importante de todo esto es ver la manera de lograr un término intermedio en el uso de las redes, tanto de Facebook como de cualquier otra: MySpace, Sonico, Hi5, y todas las otras que se puedan cruzar en nuestro camino. Es decir, ser parte de estas grandes familias de internautas (tampoco hay que escaparle al mundo moderno) pero siempre estando 100% conscientes de lo que cargamos ya que esa información no sólo va a servirnos para comunicarnos con quienes nosotros queremos, para encontrarnos con gente a la que hace mucho que no vemos o incluso para formar parte de grupos que tengan que ver con nuestros intereses personales, sino que también puede ser información que otros tomen para cuestiones como la publicidad, el spam, y muchas otros cosas de este tipo. Los datos personales, las fotos, los comentarios, todo lo que pongamos o hagamos, una vez que está allí, como dije antes, ya se hacen público y va a ser visto no sólo por quienes nosotros queramos que vean. Este es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta cuando comenzamos a formar parte de las redes sociales. En realidad, es uno de los puntos que siempre tenemos que tener en cuenta siempre que estamos en Internet. Si estamos conscientes de esto, seguramente vamos a poder disfrutar sin tantos problemas de este medio de comunicación del siglo XXI.

domingo, 30 de noviembre de 2008

¿Qué es Twitter?

Twitter es un servicio para amigos, familiares y compañeros de trabajo para comunicarse y estar conectados a través del intercambio de rápidas, frecuentes respuestas a una simple pregunta: ¿Qué estás haciendo?

http://twitter.com/


viernes, 21 de noviembre de 2008

Añade una album de fotos tu blog

Aqui un excelente tutor de como coloar fotos a tu blog.

fotos subir blog - bubbleshare
View SlideShare presentation or Upload your own. (tags: fotos subir)

lunes, 17 de noviembre de 2008

Medios digitales

Estaba investigando esta comunidad slideshare.net, me gustó por que nos da la posibilidad de embeber nuestra presentación en linkedin.com.
Bueno… cargue una presentación, penosamente destruyo el “diseño” de la misma.
[slideshare id=752381&doc=mediosinteractivos-1226661165719454-9&w=425]

Hihera, foro gratuito y con ancho de banda ilimitado para tu web



Si bien con el boom de las redes sociales y los blogs muchos foros han perdido popularidad, tener un foro en nuestro sitio puede resultar algo muy importante ya que genera la comunicación entre los usuarios de nuestra web.
Hihera es un servicio que nos da la posibilidad de integrar un foro en nuestra página de una forma muy rápida y sencilla, y completamente gratuita. Y como si esto fuera poco en Hihera tenemos un ancho de banda ilimitado, por lo que no tendremos problema con ningún servidor.Para hacer uso de Hihera solo tenemos que registrarnos, elegir entre alguno de los 20 themes distintos que nos ofrecen, personalizarlo a nuestro gusto y en cuestión de minutos tendremos nuestro foro listo para comenzar los debates.

sábado, 15 de noviembre de 2008

Multisim 10.0 & Ultiboard 10.0, Electrónica con Instrumentación para Profesionales y Educadores


Multisim 10.0 y Ultiboard 10.0, son las últimas versiones de su software de simulación interactiva de SPICE y de análisis de circuitos que se utilizan para la captura esquemática, la simulación interactiva, la disposición de los componentes en la tarjeta de circuito impreso y las pruebas integradas. Esta plataforma amplía la flexibilidad de la instrumentación virtual a la mesa de trabajo del diseñador de electrónica, salvando las distancias ordinarias existentes entre las funciones de prueba y diseño. Con la combinación del software de simulación de National Instruments Multisim 10.0 y el software de medida LabVIEW, los ingenieros que crean tarjetas personalizadas de circuito impreso (PCBs) pueden ahora comparar fácilmente datos simulados y del mundo real, dando como resultado pocas iteraciones en el diseño, una reducción de los errores en la creación de prototipos y un tiempo más corto de lanzamiento al mercado.Multisim 10.0 proporciona una fuerte base para la plataforma de educación en electrónica de NI, la cual incluye también NI ELVIS [Educational Laboratory Virtual Instrumentation Suite] y proporciona a los estudiantes una experiencia práctica completa a través del ciclo entero de diseño de productos electrónicos” dijo Ray Almgren, vicepresidente de relaciones académicas de Nacional Instruments. “Con esta plataforma, los estudiantes pueden realizar fácilmente la transición desde la teoría al mundo real con experiencia práctica en la creación de prototipos, obteniendo así una comprensión profunda del diseño de circuitos.Multisim 10.0 y Ultiboard 10.0 introducen una gran cantidad de características de diseño profesionales con una especial atención a las herramientas avanzadas de simulación, una base de datos de componentes mejorada y una comunidad de usuarios ampliada. La base de datos de componentes incluye más de 1.200 nuevos componentes y más de 500 nuevos modelos de SPICE procedentes de primeros vendedores tales como Analog Devices, Linear Technology y Texas Instruments, así como más de 100 nuevos modelos de fuentes de alimentación conmutadas. Las mejoras adicionales incluyen un nuevo asistente de convergencia (Convergence Assistant ) que ajusta automáticamente los parámetros de SPICE para corregir los errores de la simulación, mejorar la visualización de los datos y el análisis, incluyendo un nuevo instrumento-sonda de corriente y sondas estáticas actualizadas para realizar medidas diferenciales, así como el soporte para los parámetros de BSIM 4. National Instruments Ultiboard 10.0 proporciona una plataforma fácil de utilizar e intuitiva para distribuir los componentes y las pistas en los diseños de PCBs. El proceso entero de la distribución de los componentes, desde la colocación de los componentes al trazado de las pistas de cobre, se completa en un entorno de diseño flexible que optimiza la velocidad y el control. NI Ultiboard 10.0 incluye mejoras significativas de velocidad cuando se colocan y desplazan los componentes móviles y se trazan las pistas de cobre. La apertura de diseños grandes es aproximadamente dos veces más rápido debido a los cambios en la comprobación de las reglas de diseño. Estas mejoras hacen que la transición del diagrama esquemático a la placa física del circuito sea más rápida y más fácil, mejorando considerablemente el diseño final de PCBs.

eBook Edit Pro v3.2, Crea Libros Digitales Empleando Tecnología HTML

En pocas palabras, eBook Edit Pro es un software que toma los archivos HTML y crea un único archivo ejecutable que se asemeja a un navegador web. A diferencia de las páginas HTML, su recién creado eBook es más segura y rápida. El Software tiene una interface bastante amigable y navegando por cada pestaña podemos generar el ebook a nuestro estilo.¿Por qué utilizar archivos HTML en lugar de texto, doc, pdf, etc?Formato HTML le proporciona la mayor cantidad de flexibilidad, la interactividad y opciones de personalización. El uso de HTML para crear tu eBook te permite interactuar con sus lectores mediante el uso de herramientas como audio, video, javascript, flash y mucho más. aqui la descarga.

http://rapidshare.com/files/163076604/eBook.Edit.Pro.v3.2.Incl.Serial.rar

viernes, 14 de noviembre de 2008

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Curso de Joomla!: Instalación de WAMP y Joomla! (Videotutorial - Clase 1)

En este post, les voy a presentar la presentar la primera clase del videotutorial de Joomla!, en la cual podrán veremos:a) Como instalar WAMP (Windows, Apache, PHP , MySQL) de manera tal que nuestro equipo se convierta en un Servidor Webb) Como instalar Joomla! 1.0.15 y tener nuestro propio Sitio como base para luego ir incorporándole funcionalidades.



Para descargar el videtutorial en formato AVI, hace click aquí.Para la realización de este video, necesitarán 2 archivos de los siguientes links:Descargar WAMPDescargar Joomla!Si bien en el curso estaremos utilizando la versión 1.7.0 de WAMP, y el link de descarga los llevará hacia la versión 2.0, no hay diferencias a la hora de utilizar la versión más nueva.Con respecto a Joomla!, estaremos utilizando la versión 1.0.15 , y si bien existen versiones posteriores, nos hemos decidido por utilizar esta versión en el videotutorial ya que nos parece la más compatible con módulos y componentes de Joomla (ya veremos en próximas clases lo que esto significa, aunque básicamente podríamos definirlas como extensiones para nuestro Joomla que le darán mayor funcionalidad)Lo que podrán ver en este videotutorial es la instalación de WAMP y su posterior de Joomla, recorriendo de esta manera los pasos de instalación y finalmente la visualización del Front-End (Parte visible del Sitio) y Back-End (Parte oculta del Sitio, a la cual tendrá acceso el Administrador del Sistema).En las próximas clases estaremos creando contenidos, asociándolos al Sitio, instalación de plantillas, módulos, componentes, etc.Esperamos que les haya sido útil!Saludos.

Joomla!


Otro a porte a mi alumnos de programacion web para que vean tambien este programa de codigo abierto espero que sea de su utilidad.


Gracias por elegir el Sistema de Gestión de Contenidos (CMS) Joomla! Ha hecho una gran elección seleccionando uno de los más potentes y versátiles Sistemas de Gestión de Contenidos de Código Abierto disponibles.

Joomla! es un Sistema de Gestión de Contenidos (CMS) reconocido mundialmente, que le ayuda a construir sitios web y otras aplicaciones en línea potentes. Lo mejor de todo, es que Joomla! es una solución de código abierto y está disponible libremente para cualquiera que desee utilizarlo. aquie el manual del usuario. http://ayuda.joomlaspanish.org/ayuda-joomla/ y lo pueden desacrgar de esta direccion: http://www.joomlaspanish.org/

viernes, 7 de noviembre de 2008

Herramientas Educativas

Aqui le doy una direccion de Herramientas Educativas

jueves, 6 de noviembre de 2008

El vídeo de Google

Hace varias semanas, Google realizó una convocatoria abierta para que se hicieran vídeos sobre su correo gmail. Se trataba de crear un videoclip de corta duración en el cual se aprecie visualmente un sobre pasar de izquierda a derecha. El resto quedó a la iniciativa de los participantes. Con los resultados, se ha editado un único vídeo que tenemos aquí. Que lo disfruten!.

Calentamiento global


¿Qué sabemos sobre el calentamiento global, en qué consiste, cómo se produce, cuáles son sus efectos, quiénes son responsables, cómo podemos actuar? Estas son algunas de las preguntas cuyas respuestas podemos encontrar en este vídeo. Toma sólo unos pocos minutos y su beneficio puede durar toda la vida!.

Gmail Drive

Las facilidades para almacenar y transportar archivos (documentos, audios, vídeos, etc.) son bastante requeridas para las personas que utilizan el computador en sus labores académicas y profesionales, y trabajan en distintas ubicaciones (hogar, universidad, oficina, etc.). Los usuarios no especializados prefieren utilizar una memoria externa tipo pendrive o USB memory y llevan "en el bolsillo" toda su documentación. Un complemento es disponer de una cuenta de correo que ofrezca un buzón de amplia capacidad. Sin embargo, una buena alternativa sería poder guardar o copiar nuestros archivos en la propia PC y que de modo automático se haga un "upload", es decir, se suban a un espacio virtual desde el cual se puedan recuperar sin importar en qué lugar nos encontremos. Así, los documentos, audios o vídeos viajarían virtualmente y estarían al alcance de la mano en cualquier momento y lugar sólo disponiendo de una conexíón a internet.Pues bien, Gmail Drive es una apliacación de software libre, gratuita, que se ejecuta en nuestro computador y crea una nueva unidad o "disco virtual" que se sincroniza con nuestra cuenta de correo gmail. Bastará guardar o copiar los archivos deseados en esta unidad Gmail Drive de nuestro disco duro local y "automáticamente" estarán disponibles en la carpeta de "Recibidos" en la cuenta Gmail que poseemos. El Gmail Drive puede usarse con diferenes cuentas Gmail. Si desean obtener y probar Gmail Drive, lo puede descargar aquí.

Enredarse

El término "enredarse" ha sido siempre sinónimo de "meterse en un lío", "embrollarse" y cosas parecidas. Pero en épocas más recientes, "enredarse" alude al proceso de integrarse y formar parte de una red social. Gracias a las tecnologías soportadas en internet, las personas ahora se vinculan con otras de muchas maneras y extienden sus relaciones y actividades a lugares remotos. Muchos servicios y aplicaciones online se han difundido para facilitar estos propósitos: crear, desarrollar y vivir en red. Para propósitos múltiples, no profesionales ni especializados, se dispone de plataformas online como Facebook, MySpace, Hi5, Tagged, etc. Otros, de corte profesional o especializado son eConozco, Neurona, Linkara. Una rápida visita a estos servicios nos dará una clara idea de las prestaciones y alcances que poseen, y verán si se acomodan a sus necesidades y expectativas.Para quienes deseen explorar y analizar un poco más otros servicios, les recomendamos leer el artículo "9 Ways to Build Your Own Social Network", publicado recientemente por TechCrunch el cual se analizan los casos de Ning, KickApps, CrowdVine, GoingOn, CollectiveX, Me.com, PeopleAggregator, Haystack, and ONEsite. Usted sacará sus conclusiones.

Herramientas Web

Cuáles son las aplicaciones y herramientas web más usadas para trabajar y aprender? El Centre for Learning & Performance Technologies viene promoviendo una encuesta especial para conocer las diez herramientas personales favoritas para trabajar y aprender en la red y en el entorno web, así como para crear y difundir soluciones de aprendizaje. Una iniciativa interesante y valiosa. En el sitio web encontramos más de sesenta profesionales destacados que ya han respondido a la encuesta, y en muchos blog también empiezan a publicarse respuestas paralelas. El resultado: una suerte de mapeo social de coincidencias -en algunos caso- y preferencias -en otros- respecto de lo que utilizan cotidianamente directivos de grupos e instituciones, profesores universitarios, investigadores y especialistas en campos vinculados con el aprendizaje.Entre las respuestas encontramos casos como el de Jay Cross (Internet Time Group), quien destaca Firefox, WordPress, Gmail, diversas herramientas de Google, MS-Office Online, Ning, Flickr, Picassa, Quick Topic y del.icio.us; el de Jane Hart (consultora en eLearning) con Bloglines, Course Lab, FeedBlitz, MS-Frontpage, PbWiki, Polldaddy, PointeCast, Powwor, Skype y Typepad; o el de Stephen Downes (National Research Council, Canada) quien prefiere FireFox, Thunderbird, LAMP (Linux, Apache, MySql y Perl), MS-Office Online, Paint Shop Pro, Google Reader, NoteTab, gFTP, Google Search y Audacity. ¿Cuáles de estas aplicaciones utiliza usted?

Faceball


Un poco de diversión ayuda al trabajo y al aprendizaje. El juego es saludable. Al modo de "torta en la cara", un nuevo juego ha surgido de las oficinas de Flickr en Google. Se llama Faceball y aquí pueden ver una demostración visual. ¿Se imaginan suspender su clase unos minutos para practicar Faceball? Es cosa que alguien dé el primer paso. Por un momento dejen de lado la seriedad.

¿cómo hacer.....?


A través de internet podemos encontrar muchos "tutoriales" que nos orientan y enseñan algún tópico o proceso a modo de instrucción virtual. Un género muy ágil y sencillo han sido los "How to..." o "Cómo hacer...". Se trata de manuales breves, directos y explicativos sobre múltiples problemas y situaciones. Una búsqueda de "how to" o de "cómo hacer" en Google nos dará muchos resultados. Les recomiendo que visiten WikiHow, que está interesante y divertido. Como muchos de ustedes saben, un wiki es un proyecto de construcción social o compartida de un documento u otro recurso. La Wikipedia, la famosa enciclopedia virtual, es el mejor ejemplo de colaboración en red. Ahora, WikiHow, nos trae una propuesta de proyecto público o de construcción compartida para crear el manual más grande del mundo de "Cómo hacer..." muchas cosas. Les sugiero que visiten este sitio, tanto para que conozcan una experiencia novedosa, cuanto para que participen mejorando lo existente o aportando nuevas ideas sobre cómo hacer algo bueno, práctico y atractivo en la educación. Aquí les dejo un ejemplo sobre cómo elaborar un plan de clases por competencias.

Amanecer Scout

Mr. Wong

Con más de dos millones de visitas mensuales y un poco más de un año de vida, Mr. Wong es un portal de marcadores sociales. Un servicio online para registrar nuestros "favoritos" en internet. Ello nos permite, básicamente, dos ventajas: tener acceso a ellos en cualquier momento y lugar, y compartir sitios y contenidos interesantes con otras personas a la par que disfrutamos de las páginas y recursos "marcados" por terceros.Los "calientitos" es una sección que nos muestra los contenidos y sitios más populares. También podemos ver los "recientemente añadidos", usar la "nube de tags", suscribirnos por RSS o descargar algunos widgets o mini-aplicaciones interesantes. Mr. Wong es un servicio ágil, ameno y útil para cualquiera.

Second Life

Aquí tenemos un tutorial breve que le explica cómo crear una cuenta en Second Life, ese mundo paralelo virtual donde se pueden realizar hasta la actividades más impensadas (innovaciones, conciertos, clases formales, etc.) y que ya cuenta con mas de 8 millones y medio de personas registradas.



TICs en el aula

Un interesante trabajo se ha publicado en CUED, la Cátedra Unesco de Educación a Distancia, titulado "Posibilidades Didácticas del Internet que viene: Herramientas Web 2.0" y reporta 30 propuestas para aplicar las TICs en el aula. Éstas constituyen los trabajos finales de curso del CEP Castilleja de la Cuesta, Sevilla, España. Nos muestra una diversidad de casos que incluyen desde blogs hasta lugares georeferencias con Google Maps, tanto para primaria como para secundaria.

Trabajando con alegría

Un poco de humor siempre es saludable!

Tumblr

Para quienes deseen publicar un artículo breve, algunas notas, o el contenido que desee, incluyendo imágenes, vídeos u otros recursos, existe un servicio gratuito online: Tumblr. Se presenta como un aplicación virtual sencilla, rápida y útil orientada a quienes no poseen conocimientos especializados para crear un blog o una página web. Sólo requiere crear una cuenta gratuita y listo. Usted empieza a publicar y compartir, difundir e interactuar. Muchas veces un blog o una página web demandan un trabajo excesivo o toman demasiado tiempo, Tumblr le ahorra todo ello. También permite que sus lectores lo registren para estar al tanto de los nuevos contenidos que usted publique. Anímese a probarlo. Si desea ver algunos ejemplos de cómo se utiliza Tumblr, ingrese aquí.

PhotoTool


Los programas para editar imágenes, por ejemplo el Photoshop, requieren de instalar archivos pesados en nuestra PC. Un servicio online que permite subir fotos y editarlas online tiene muchas ventajas sobre las aplicaciones de escritorio, al menos para los usuarios no profesionales. Online PhotoTool es una aplicación que permite editar y guardar imágenes, screenshots y fotos. Dispone de funciones para modificar el tamaño, recortar, rotar, cambiar a sepia, sharpen y contraste. Trabaja con archivos referidos por una direccion URL o subidos directamente desde su computador. Una alternativa interesante. ¿Qué harías con esta imagen?

Los messengers

Los servicios de "mensajería instantánea", conocidos genéricamente como "messenger" se han convertido en una plataforma para la comunicación entre varios cientos de millones de personas. Solamente la compatibilidad de conexión entre usuarios de MSN-Messenger y Yahoo-Messenger permitió crear una red de unos 400 millones de usuarios. La mayoría de servicios de mensajería instantánea ahora han integrado otras prestaciones como el envío de archivos, las alertas de conexión, las llamadas de voz, el uso del vídeo, etc. ¿Sabes cuántos "messengers" hay? Pues parece que estamos alrededor del centenar de servicios de mensajería instantántea.Quienes deseen revisar una lista de servicios messenger pueden hacerlo aquí. Entre los más populares, obviamente, encontraremos a Google Talk, MSN-Messenger, Yahoo-Messenger, pero también a Skype, Windows Live Messenger, ICQ, AOL Instant Messenger. Seguramente pocos conoces Pidgin, Meca, eBuddy, meebo o Jive Talk. Cada uno escogerá cuál o cuáles se adecuan mejor a sus necesidades

Yahoo Widgets

Los widgets son pequeños programas que se instalan o ejecutan y quedan "residentes" o activados en el computador para realizar una tarea o proveer determinada información de interés. Estas mini-aplicaciones cubren una gama muy amplia de funciones y los hay de diversas clases: fuentes de noticias, sistemas de control, visores de cámaras web, herramientas de búsqueda, utilidades del sistema o de red, diversión, reproducir música, audio o vídeo, etc. Yahoo nos ofrece una extensa Galería de Widgets. En una rápida visita a ella podremos apreciar la diversidad de aplicaciones disponibles. La instalación de los widgets no consume memoria y no interfieren con las demás actividades del computador. ¿Se anima a probar alguno?

Una portátil gratis!

¿Desea una laptop? La idea de cambiar una PC por una laptop o tener una portátil es siempre atractiva para profesionales y estudiantes. Ahora, cualquiera puede "convertir" su PC en una portátil gracias a myGoya, un servicio que brinda una "online desktop", es decir, crea un entorno virtual donde estará su disco duro, y toda la información y recursos serán grabados o salvados directamente en el modo online. Un servicio seguro y accesible desde cualquier lugar en el momento que lo necesite. myGoya ofrece algunas prestaciones como un administrador de archivos, personalización de procesos frecuentes, agenda y calendario, gestor de correos, acceso a Flickr, servicio de chat, messenger privado, módulo para compartir recrusos, reproductor de audio y vídeos y muchos más. Puede considerarse como un sistema operativo online, que no requiere instalar software alguno, siempre accesible y es gratuito.

Recursos para la Investigación Cualitativa

Internet es una plataforma de acceso a múltiples recursos para la investigación. En muchas oportunidades, hallar dichos recursos es una tarea algo difícil, tediosa o complicada por la existencia de tantas fuentes de escaso valor además de contenido de relleno o "basura" que interfiere con nuestras indagaciones, cuando no se dispone de fuentes calificadas y/o una estrategia adecuada de búsqueda. The Qualitative Report es un journal en la web dedicado a los temas de la investigación cualitativa y la indagación crítica. Nos brinda diversos recursos calificados en este campo. Sirve como un portal de acceso a otras páginas web, publicaciones periódicas, así como a informes, textos y otros documentos. Esta iniciativa es conducida por Ronald J. Chenail, Ph.D., Sally St. George, Ph.D., Dan Wulff, Ph.D., Maureen Duffy, Ph.D. y Laurie L. Charles, Ph.D., bajo el auspicio de la Nova Southeastern University.La última edición de The Qualitative Report incluye publicaciones como: Towards an Understanding of Excellence in Urban Pedagogy: A Portrait of a High School; Combining Historical Research and Narrative Inquiry to Create Chronicles and Narratives; Mentoring Qualitative Research Authors Globally: The Qualitative Report Experience; o On Becoming a Qualitative Researcher: The Value of Reflexivity; entre otros. Un aspecto interesante es el acceso a sílabos de cursos universitarios en el campo de la investigación cualitativa como: Qualitative Research in Education; Qualitative Research: Theory and Design; o Applications of Qualitative Methods in Educational Research; entre otros. Este es un website de visita obligada.

La cultura mediada

Bajo el auspicio de la Kansas State University, se ha creado la Red las Culturas Mediadas que reune a un grupo de trabajo sobre etnografía digital, conformada por estudiantes de antropologia cultural y dirigidos por el Dr. Michael Wesch. Este grupo está dedicado al estudio del impacto de la tecnología digital en las interacciones humanas y, a su vez, la influencia de éstas sobre la tecnología digital.Tres son los proyectos eje de esta red: Exploración de la Cultura Mediada, Etnografía Digital de YouTube y World Simulation. El primero es explicado a través de vídeos como "Web 2.0" o "Internet has a face". El segundo proyecto puede entenderse en vídeos como "Introduction to the YouTube Project", o "Spreading Ideas", entre otros. Y el tercero, es un proyecto radical de aprendizaje en el cual los estudiantes deben imaginar el mundo y crear una representación geográfica, ambiental y de la diversidad biológica del mundo real. Un excelente vídeo está aquí.

Enseñar con Sclipo

Los vídeos se han constituido en un recurso muy versátil para la enseñanza y el aprendizaje. Los procesos de edición y realización de vídeos se han simplificado y facilitado mucho gracias a las herramientas de software e internet que cualquier persona puede utilizar hoy en día. Una presentación en PowerPoint puede convertirse en un vídeo con audio para difundir una clase, conferencia, debate, demostración u otra lección importante. Existen múltiples aplicaciones que permiten crear, animar o grabar un vídeo con fines educativos. Por otra parte, los portales de vídeos (YouTube, y otros) han logrado un éxito sin precedentes y son una plataforma para la realización y publicación social. TeacherTube, es un portal especializado en vídeos educativos que tiene bastante acogida. En esta oportunidad, los invitamos a disfrutar de un vídeo breve sobre cómo enseñar con las facilidades del portal Sclipo. Se puede utilizar los métodos convencionales de producción o aprovechar la alternativa de broadcasting por la web que está brindando Sclipo.

Preezo

Durante bastantes años, PowerPoint ha sido la herramienta estándar de presentaciones "electrónicas". Hoy, es posible encontrar diversos servicios y aplicaciones que nos ayudan a elaborar presentaciones visuales, como soporte para conferencias y clases, así como presentaciones semi-autónomas que por sí mismas, desarrollan un tópico o realizan una demostración. Con la expansión de internet y el desarrollo de las aplicaciones virtuales en la web, también se han difundido herramientas online para tales fines, sin que el usuario necesite instalar software alguno en su computador.

Preezo es una aplicación virtual que se anuncia bajo el lema "Presentaciones para la web". Con Preezo se suscribe usted a una cuenta gratuita y podrá crear presentaciones de calidad profesional mediante una interfaz intuitiva, amigable. Estas presentaciones pueden ser vista o activadas en cualquier momento y lugar con una conexión a internet. Se pueden utilizar imágenes independientes, una serie de diapositivas o una galería de fotos. Una modalida interesante es el trabajo colaborativo que se ve facilitado al tener un "documento" centralizado en la web. Estas presentaciones pueden ser compartidas con colegas, estudiantes u otras personas, sin tener que enviar grandes archivos por email. Todo el trabajo lo hará Preezo.

Podcasting

La posibilidad de trasmitir audio "en vivo", para cualquier persona, ha sido una consecuencia esperada de las tecnologías soportadas en internet. Así, la versión en audio de un programa de radio (con todos sus formatos y géneros) al igual que una conferencia, clase formal, debate, entrevista, etc., con fines educativos, puede ser creada, producida y "publicada" a través de la red para ser escuchada, en cualquier momento, en una PC o en un reproductor mp3. Los podcasts han tenido un éxito notable en años recientes, dando mayor libertad a las personas para crear y aprovechar contenidos en la red. Aquí les dejamos una presentación del Curso "Herramientas Colaborativas: Podcasting" desarrollado por Daniel Primo Gorgoso, en la cual se puede apreciar todo el proceso del podcasting.

Filehosting

El filehosting o alojamiento de archivos en la red es un servicio bastante demandado por los usuarios. Fundamentalmente, cumple dos funciones: disponer de un espacio donde guardar virtualmente nuestros archivos, en lugar de nuestro disco duro o memoria usb, y servir como "puente" o medio temporal para enviar o distribuir archivos de modo remoto. Una variante de esta última función es cuando tenemos que viajar y no queremos o no podemos llevar con nosotros muchos megas o gigas de archivos: documentos, música, vídeo, etc.Personalmente, además del buzón de Gmail, prefiero el divshare o el quicksharing. En estos servicios se puede crear una (o varias) cuenta(s) gratuita(s) para almacenar, enviar o compartir archivos de buen tamaño (varios cientos de megas). Quienes deseen explorar un poco estos servicios, les dejamos aquí algunos de ellos. Buen provecho!4shared, badongo, bigupload, box.net, boxstr, drive headquarters, fileden (Continuará).

Listas!

Sea por curiosidad o por necesidad práctica, tener a mano una lista de ..... fechas, cosas, obras, inventos, comidas, canciones, programas, autores, lugares, etc. es siempre conveniente. List After List es un portal social de listas, en el cual los usuarios puede crear listas según sus propios intereses, explorar las listas elaboradas por otras personas, o compartir sus listas. La idea básica es simple pero sirve para dar soporte a una red social diferente a las comunes. Las listas se puede clasificar en diversas categorías (arte, autos, libros, educación, historia, alimentos, salud, música, películas, personalidades, ciencia, religión, política, etc.)¿Se animaría usted a crear y compartir una nueva lista? Talvés escogería los mejores lugares del Perú, los cursos más divertidos, los programas de televisión que no se recomienda ver, las comidas más deliciosas, las ideas de empresas más promisorias, los usos más productivos de internet..... usted tiene la palabra. ¿Qué aplicaciones educativas le daría a List After List?

Famundo

Las familias, grupos y equipos de trabajo, así como las pequeñas organizaciones pueden mantenerse comunicadas e interactuar a través de internet de diversos y prácticos modos. Adicionalmente a disponer de un servicio de correo electrónico y una página web (que se obtienen de cualquier proveedor), generalmente se requiere también de servicios sincronizados y compartidos de calendarios y libreta de direcciones y contactos, un espacio común para libros y otros documentos, disponer de listas de trabajo y otras facilidades para poder interactuar coordinadamente. Famundo es una plataforma virtual gratuita orientado hacia estas necesidades. Ofrece libro de direcciones, calendario, biblioteca, listas, etc. Promueve la idea de que la familia y su mundo deben mantenerse relacionados entre sí generando sinergias y potenciando la manera en que se relacionan sus miembros y con las comunidades que los rodean. Famundo ofrece versiones gratuita para familias y organizaciones. Aunque se creó inicialmente para fines informales, puede aplicarse a las actividades y necesidades en diferentes campos: laboral, educativo, institucional, etc.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Movie Maker

Para muchos, elaborar un vídeo parece ser una tarea complicada. Incluso, se piensa que el software es algo difícil de manejar o que se requieren conocimientos especializados. Sin embargo, existen alternativas sencillas que nos permiten introducirnos en este campo. Movie Maker es una aplicación de Windows para este fin. Se lo recomendamos a los profesores. Aquí tenemos un vídeo que nos muestra cómo proceder.

emurse

Preparar y distribuir un Curriculum Vitae, Hoja de Vida o Reseña Profesional es una práctica muy extendida entre profesionales, trabajadores e instituciones. No sólo ayuda a construir una imagen de la persona sino que también facilita indirectamente conseguir una ubicación laboral. Una tarea a veces difícil es cómo sacrificar la "cantidad de contenido" por la calidad del perfil. emurse es un servicio gratuito online que sirve para crear, guardar y compartir su perfil profesional u hoja de vida a través de la web. En pocos minutos se puede crear una cuenta gratuita de acceso y elaborar un resumen propio que incluya información relevante sobre nuestra educación, experiencia profesional, prácticas y estudios de campo, educación contínua y afiliación a asociaciones pertinentes. Visite emurse y verifique si se adecua a sus necesidades.

Terremotos y Google

¿Sabía usted que google tiene un servicio para monitorear los terremotos en el mundo? Sí, se trata de Earthquake de Google. Un servicio online para visualizar y hacer el seguimiento de los sismos que ocurren todos los días en cualquier parte del mundo. El más reciente de gran intensidad ha sido el terremoto ocurrido el miércoles 15 en el Perú. Earthquake nos ubica en un mapa mundial (utilizando un Google Map, obviamente) e información proporcionada por centros especializados como el Geoscience de Australia, el Geological Survey de U.S.A. y el European Mediterranean Seismological Center. Este servicio online brinda secciones para Europa, Australia, Estados Unidos y el mundo en general. El monitoreo es en tiempo real. Una columna a la izquierda nos va indicando cuáles han sido los últimos sismos. Visite Earthquake, un terremoto podría estar ocurriendo en este preciso momento en algún lugar del mundo. Esta mañana, tuvimos otro sismo en Peru, de 5,9 grados. Mayores detalles los obtendrá en Earthquake de Google.

Convertir vídeos

Los portales de vídeos como YouTube, TeacherTube, Sclipo, Metacafe, Dailymotion, y muchos otros, ofrecen importantes documentos y reportajes visuales que son útiles para fines informativos y educativos. Nos pueden ahorrar tiempo, esfuerzo, dinero y contribuir a mejores explicaciones en distintas temáticas. Un problema que muchos docentes tienen para aprovechar estos vídeos es cómo descargarlos en un formato adecuado. Como se sabe, los vídeos de dichos portales están grabados en un formato especial de Flash, el .FLV que no es directamente compatible con los reproductores más comunes como el Windows Media Player y otros.Ahora disponemos de varias soluciones. VConvert es un servicio online que realiza el trabajo de convertir un vídeo como los de YouTube a los formatos más comunes: wmv, mov, mp4, mp3, 3gp, y otros. Sólo se requiere que usted indique la dirección URL donde se encuentra el vídeo a convertir. VConvert hará el proceso de conversión y, terminado este, le permitirá descargarlo a su PC, iPod, PSP o móvil.

Panoramio


Los servicios online para alojar, publicar y compartir imágenes y fotografías están disponibles en diversas redes y plataformas. Panoramio es una de ellas. Los visitantes virtuales puede conservar y difundir imágenes de sus lugares favoritos o de las propias ciudades donde viven. Éstas serán visualizadas con referencias y enlaces visuales de sus ubicaciones geográficas. Se dispone de vistas tipo mapa, satelital o híbrida así como funciones de acercamiento o zoom. Usted puede navegar y explorar entre los millones de imágenes subidas por otras personas, tener una experiencia visual de lugares que no conocía o construir una travesía de imágenes para fines educativos. Panoramio integra el uso de servicios como Google Earth y Flickr. Se tiene un buscador para ingresar el nombre del lugar deseado. El servicio nos mostrará una galería de imágenes a modo de catálogo y cada pequeña imagen estará "ubicada" en el mapa correspondiente. Aquí tenemos una fotografía de la ciudad de Pisco, en el Perú, que esta semana fue afectada severamente por un terremoto.

FranceRadio

La música es uno de los contenidos más solicitados en la red. Los avances en la compresión de archivos y el éxito del formato .mpe han sido decisivos para distribuir audio y música por internet. Los buscadores de música así como los player o reproductores son herramientas muy demandadas. Se puede hallar archivos de música de intérpretes conocidos usando buscadores como Google y también los portales especializados. Los programas para reproducir y escuchar dichos archivos pueden descargarse gratuitamente de la red. FranceRadio es un servicio que combina el enfoque de buscador con la función de reproductor o player directamente en el navegador. No es necesario instalar software alguno en el computador. FranceRadio permite buscar música por autor, título o cualquier palabra clave. Nos retornará un listado de sus hallazgos, los cuales podrán escucharse sólo con un click. Versiones en diferentes idiomas están disponibles.

Top Verde

Los portales de noticias y boletines similares se caracterizan por destacar cierta clase de eventos: deportes, política, economía, espectáculos y otros. Algunos tópicos importantes quedan relegados o no se consideran. Top Verde es un plataforma social de noticias, bajo el enfoque y estilo de la web 2.0, sobre ecología, medio ambiente y energías renovables. Hoy que la educación ambiental se ha convertido en una necesidad crítica, estas iniciativas en la web deben ser apoyadas y promovidas. Lo interesante y útil de Top Verde es que el proyecto noticioso se desarrolla en base a la participación del público y los "lectores" o visitantes virtuales pueden votar para hacer que tal o cual noticia ocupe la "primera plana". Por lo tanto, los contenidos no son escogidos por un editor profesional sino que son resultados de una experiencia de participación ciudadana o democracia global, abierta a cualquier persona del mundo. El registro en Top Verde es gratuito. Usted podrá leer las más recientes, las más votadas, explorar por categorías, ver comentarios, así como las noticias de ayer, de la semana, mes o año anterior. Para muestra, unas pocas; vea las noticias sobre "Terremotos y procesos superficiales terrestres", "Energía solar en los hogares", o "Jóvenes Mexicanos premiados en proyectos ecológicos"

Gestión de proyectos

Un aspecto clave en la gestión de proyectos es lograr que se obtengan resultados en el momento deseado. Para ello es necesario tener un manejo y control de los diferentes componentes que intervienen en su planeamiento y desarrollo. Desde la asignación adecuada de tareas, el uso eficiente de los recursos o la disposición de información válidad y confiable, hasta el dinámico ensamblaje e interacción de las personas que conforman el equipo del proyecto. Las competencias que los líderes de proyectos requieren no son pocas. La tecnología y el software brindan una ayuda importante.ActionThis es una aplicación que se presenta bajo el lema "Haga que las cosas se realicen. Vaya a casa temprano" y puede ser de gran utilidad tanto para los jefes de proyecto como para sus integrantes. ActionThis es una solución de gestión de equipos basada en la web dirigida a dar soporte a los grupos y pequeñas organizaciones en la gestión de sus proyectos y actividades importantes. Está diseñada para facilitar las labores de planeamiento, ejecución y mejora del desempeño de las personas que son responsables de un proyecto.

Mindquarry

Aquí tenemos una excelente aplicación del Open Source como herramienta y plataforma de colaboración entre equipos y grupos, "en cualquier momento y lugar". Con Mindquarry se puede compartir recursos y contenidos (documentos, imágenes, audios, vídeos, etc.), gestionar tareas, actividades y proyectos, colaborar con otras personas y equipos, editar wikis de modo sencilo y funcional. Bajo el enfoque de "trabajadores del conocimiento" se incrementa la interacción y el intercambio de información, independientemente de dónde se esté ubicado en el mundo, mejorando la productividad. Mindquarry puede ser utilizado en la modalidad online y también offline. Luego de una sesión fuera de la red, sus archivos, tareas y contenidos serán sincronizados de modo automático al ingresar a una sesión online. Usted lleva el control de los cambios en los archivos, contenido de los wikis y en las tareas, conservando las versiones anteriores de la información manejada en los grupos de trabajo. Mindquarry incluye un servidor gratuito de wikis que se aprovecha como una pizarra colaborativa, mapa mental o base de interacción; compatible con la inclusión de tablas e imágenes, enlazando todos los recursos y contenidos.

SkreemR

Los buscadores comunes nos ofrecen muchos resultados o referencias de contenidos en la red, la mayoría de los cuales son textos y documentos, además de sitios web a visitar. Pocos son los resultados de búsqueda consistentes en archivos de audio (música, conferencias, narraciones, etc.). SkreemR es un motor de búsqueda especializado en audio, siendo el principal formato de archivos encontrados el .mp3 que puede ser descargado y reproducido en cualquier PC o dispositivo móvil. SkreemR incluye una opción de búsqueda convencional (ingresando una o varias palabras clave) así como una alternativa de búsqueda avanzada para el caso de música (título, artista, álbum o género), la velocidad de trasmisión o reproducción del audio o la longitud o duración. Se puede añadir la plataforma de archivos y reproductor Songbird y también un plug-in para el navegador Firefox, entre otros. Si lo desea, puede consultar cuáles son las principales búsquedas realizadas por el público en cualquier momento.

Autoretratos

¿Se animaría a hacer un autoretrato? Una labor antiguamente complicada y reservada a los "artistas", hoy se simplifica y está al alcance de cualquiera gracias a la tecnología. En el siguiente vídeo, publicado en TeacherTube, podrá ver cómo hacer el suyo utilizando un software gratuito denominado ArtRage.

Genoom

El "pensar en árbol", es decir en base a estructuras conceptuales ramificadas con "casos" por niveles jerárquicos, a partir de un punto de inicio, y establecer relaciones entre sus elementos, requiere un desarrollo cognitivo importante. De hecho, no se logra adecuadamente sino a partir de determinada edad (algunas teorías establecen edades específicas, inclusive), sobre la base de maduraciones neurológicas y experiencias educativas previas que sean significativas e importantes para cada persona. Una herramienta que puede ayudar a construir este andamiaje cognitivo, así como a facilitar un conocimiento de la red social que representa la familia, es el software Genoom que permite construir el arbol genealógico familiar y también una red social propia.Genoom se accede mediante una plataforma web donde se puede crear una cuenta gratuita para utilizar sus recursos y facilidades. Por ello, sirve como un espacio de encuentro para varios o todos los miembros de la familia, compartiendo recursos y contenidos en forma privada, pues se requiere un permiso para formar parte de cada red. Los módulo que ofrece son: ficha básica, árbol genealógico, mapa de situación, listado de familiares, ficha personal, álbum de fotos, galería, listado de mensajes, y otros más. ¿Se anima a probar Genoom?

kar2ouche

La representación de roles, los simuladores teatrales y los storyboard se vienen empleando con mayor intensidad en los entornos educativos para introducir al estudiante en escenarios de las ciencias sociales. Así, tanto el profesor como los alumnos desarrollan experiencias de educación "inmersiva" en la cual ellos representan personajes y se involucran racional y emocionalmente en las situaciones y perspectivas históricas. No es lo mismo estudir la biografía de Tupac Amaru II o leer artículos sobre su rebelión, que asumir el mismo rol que él. Existen diversos softwares para estas aplicaciones educativas. Uno de ellos es kar2ouche que permite representar roles y crear destacados entornos visuales a partir de sus propias ideas y experiencias, o las de realidades externas e históricas, y se puede utilizar una amplia biblioteca de contenidos grabados. Un tutorial está disponible aquí. Existen otras herramientas creativas en este website: mediastage, missionmaker y krucible que completan el equipamiento para desarrollar experiencias en educación inmersiva.

ebooks I

Un ebook o libro electrónico es, simplemente, un documento, texto o libro grabado o convertido a formato digital. El término ebook se ha usado comunmente en dos sentidos, por un lado como un libro digital y por otro como un dispositivo físico (aparato electrónico) para leer libros digitales. El libro digital es un formato que facilita la difusión y distribución de los contenidos textuales y de imágenes de los libros. Gracias a los ebooks, ahora es posible disponer de amplias bibliotecas al alcance de profesores y estudiantes, la mayoría de las veces, en forma gratuita. Excelentes colecciones de literatura y otras están publicadas por internet. Existen diversos formato de archivos para los ebooks. La característica más práctica de estos libros digitales es que son "ejecutables" y pueden ser leídos fácilmente.Otra ventaja de este género de edición, es que cualquiera puede publicar ebooks, incluso gratuitamente. El software está listo para ser descargado y "traducir" nuestros contenidos textuales clásicos al formato digital, potenciando su portabilidad y distribución a cualquier lugar del mundo. Un formato bastante utilizado para elaborar estos libros es el .pdf pero también existen formatos especiales. eBook Maestro es un software de "compilación" o creación de libros digitales de aplicación genérica para presentaciones y libros a través de internet. Un par de ejemplos de portales para descargar ebook lo encontramo en Libros Para Bajar y en Hackemate. Buen provecho!

ebooks II

¿Existen bibliotecas o portales de ebooks? Hay muchos. Algunos son genéricos y ofrecen diversidad de temas y títulos. Otros son especializados en determinada área. Aquí les presentamos algunos sitios donde pueden empezar a la "cacería" o búsqueda de ebooks. En la "Biblioteca de eBooks" encontrará libros, manuales, apuntes y exámenes. Ahí, por ejemplo, podrá descargar un texto sobre "Técnicas de Lectura", unos apuntes sobre Eistein, o El Señor de los Anillos, entre muchos otros.Alexandría, la biblioteca gratuita del Agujero Negro, es un portal que además de brindar acceso a la descarga de ebooks, nos ofrece una comunidad con listas de interés, foros, contactos, noticias y más. En este website, por ejemplo, tendrá acceso a textos como La Nausea de Sartre, Niebla de Unamuno, 20 Poemas de Amor de Neruda, Cultura y Sociedad de Marcuse, Brida de Coelho, Piel de Zapa de Balzac, y otros.Un caso especial lo tenemos en el Proyecto Gutenberg, la primera iniciativa de este género por internet. Nos permite acceder a una colección muy grande de textos digitales, inclusive "audiobooks", descargar los catálogos, una sección de textos en español, sistema de búsqueda genérica, por autores o por títulos, y muchos recursos más.

ebooks III

La facilidad y alcances de los ebooks motivan a muchas personas a escribir y publicar bajo estos formatos. Desde el .pdf hasta los textos compilados como ejecutables, existen diversas posibilidades. El principal requerimiento es disponer de un software o programa que integre los contenidos en un sólo documento. Antes referimos el eBook Maestro, ahora queremos presentar otras aplicaciones gratuitas para crear ebooks.Natata eBook Compiler es una de las opciones más prácticas y potentes para crear libros digitales mediante un menú sencillo para integrar las diferentes partes o archivos que componen el texto final. Permite configurar opciones de impresión, copia y visualización, entre otras. También tenemos eBookWriter Lite que bajo el formato de un entorno visual permite crear ebook autoextraibles para el usuario final, sin requerir siquiera un browser o navegador externo. Si desea una versión de prueba de un software de autor, puede descargar DeskTop Author, con el cual se realizan, además de ebooks, presentaciones multimedia, folletos, catálogos, álbumes, y otras publicaciones electrónicas. Otra opción es Fast Ebok Compiler para integrar texto e imágenes, controles interactivos, sonido, vídeo, etc.

educasting

Los podcasts son archivos de audio que pueden descargarse o escucharse por demanda, desde un servidor en tiempo real o desde nuestra PC cuando se desee. Los archivos de audio pueden contener música, noticias, debates, entrevistas, etc. Su uso educativo es cada vez más frecuente y extendido en diversas instituciones. educasting es un naciente proyecto orientado a promover la creación de podcasts educativos. Nos brinda una guía que cubre los diferentes aspectos de todo el proceso, desde la planificación del podcast, la grabación, su edición y la generación del archivo sonoro hasta su publicación en la web. educasting incluye una sección de directorio para tener acceso a los archivos. También se ha incorporado un blog y un wiki al proyecto. Iniciativa interesante y prometedora.

Sheetstr

Las hojas de cálculo, tipo Excel, se vienen utilizando bajo entorno web y ya no se requiere instalar software especial en nuestra PC o laptop. Sheetstr es una aplicación para crear hójas de cálculo en la web con muchas prestaciones y facilidades. Permite de modo fácil que los usuarios puedan compartir y colaborar directamente en estas hojas de cálculo mediante su tecnología R3S (Real Simple Spreadsheet Syndication). Basado en JavaScript, se puede visualizar las hojas creadas por otras personas, guardar notas y apuntes, suscribirse a fuentes RSS así como crear un blog desde una página personalizada: My Sheetster.Entre las principales características incluidas en Sheetstr tenemos: exportar archivos compatibles con el formato Excel, más de 180 fórmulas incorporadas, no es necesario enviar ni distribuir archivos por email (pues están siempre disponibles en la web), listas compartidas, incrustar hojas de cálculo en blogs y sitios web.

Google Sky

Con Google Earth hemos visto, entre sorprendidos y asombrados, los mapas e imágenes satelitales de cualquier lugar del mundo en nuestra PC. Incluso, hemos podido ubicar visualmente nuestra casa con buen grado de precisión visual, o sitios desconocidos en otros países. Además de Google Earth , que nos da una vista desde el espacio, ahora tenemos Google Sky, que nos retorna a la tierra y nos hace redirigir la mirada hacia el espacio. Un millón de estrellas y doscientos millones de galaxias nos esperan, lo sabía? Pues prepárese para sorprenderse y quedar más asombrado que antes. La versión 4.2 de Google Earth trae este servicio y gratis. Por si fuera poco la experiencia visual de navegar y explorar el espacio, se tiene acceso a una comunidad de debate e intercambio, una galería de imágenes destacadas, un blog y recursos de ayuda. Aquí les dejamos un vídeo introductorio a Google Sky.
http://www.youtube.com/watch?v=airAUJniLiM

Textos sociales

Antiguamente (¿el siglo pasado?) la autoría académica de textos (artículos, papers, libros, etc.) era una labor más bien solitaria. Un profesor, ensayista, investigador llevaba a cabo un trabajo de indagación y recopilación de fuentes y documentos para, poniendo lo suyo, producir un nuevo y a veces innovador texto. Si no todo, la mayor parte del mérito le correspondía al autor. La propiedad intelectual y los derechos de autor eran algo que no estaba en discusión, aunque los editores pagaran muy poco por ellos.Con la expansión de internet y las plataformas de red, la producción de textos tiene nuevas posibilidades, bajo un enfoque de tarea compartida y labor colaborativa. Crear un texto puede ser producto de una "conversación social", más aún, ser la conversación social misma. En los ámbitos educativos (escolares, sobre todo) se habla mucho de "proyectos colaborativos" referidos a los estudiantes, aunque poco se dice de los propios docentes. Todo este comentario viene a colación de existir una aplicación de software libre denominada CommentPress desarrollada para ayudar a los lectores de blog publicados bajo la plataforma WordPress. Con ella, los lectores se pueden convertir en "co-autores sociales" o "interlocutores textuales" pues, de modo sencillo, éstos realizan comentarios a cualquier párrafo o a todos si lo quisieran, en los márgenes del texto, hacen apuntes, glosas, debaten, etc. CommentPress se utiliza tanto con textos "fijos" en un documento (artículo, reporte, libro) o con los textos "dinámicos" que se publican en los blogs. De los textos clásicos, individuales, ahora estamos frente a los textos sociales. Así como se ha transformado la manera y enfoque de escribir y publicar, también se espera una revolución en el comportamiento cognitivo-social de los lectores. Usted tiene la palabra.

5000 libros gratis

En la época de internet esto no es novedad. La Biblioteca Online Questia ha puesto a disposición para descarga gratuita estos 5000 libros. Aunque la mayoría de textos son de literatura, se tiene acceso a obras clásicas y de indudable valor educativo. Entre los libros más buscados en esta campaña gratuita están Introducción General al Psicoanálisis de Sigmund Freud, Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll, o El Origen de las Especies de Charles Darwin. ¿Por qué no hacer una visita virtual a esta biblioteca y aprovechar la oportunidad?

YouTube sin avisos

Si usted es usuario de los vídeos de YouTube, seguramente muchas veces le ha incomodado los avisos que se añaden a los vídeos. Existe una forma de eliminar estos avisos. Se trata de una extensión para FireFox denominada TubeStop. La función de esta extensión es eliminar el autoplay de los vídeos y por tanto los avisos añadidos. Esta extensión puede hallarse aquí. Otra ventaja de esta extensión es que usted podrá abrir diferentes vídeos de YouTube en distintas "pestañas" sin que todos empiecen a ejecutarse a la vez. Interesante, no?

That Quiz

Un quiz es un examen breve, preciso, un "paso", un control rápido de aprendizaje. Es un género de evaluación que puede aplicarse en cualquier momento para tener una visión de los resultados del aprendizaje. Algunos, como los de matemáticas, biología, física pueden ser muy precisos a la vez que demandan mayor tiempo y esfuerzo para su elaboración. ThatQuiz es un servicio online para buscar y/o construir un quiz de matemáticas. Tiene una versión en inglés y otra en español. Se sostiene que posee más de 1.4 millones de exámenes desarrollados por 100,000 o más estudiantes. Es un servicio gratuito para fines educativos. Los profesores pueden registrarse para aprovechar esta fabuloso base de datos.Una opción nos permite construir exámenes relativas a las operaciones matemáticas básicas. Otras, nos llevan a los módulos sobre enteros, fracciones, conceptos o geometría. Al interior de estos módulos, se tiene hasta una veintena de secciones. En cada caso, se configuran diferentes valores y condiciones para cada problema. Aunque usted no sea profesor de matemáticas, por qué no se anima a probar ThatQuiz?

Social Suggester

Qué libro leer, qué pelicula comprar, qué música escuchar o cuál programa de televisión ver son algunas de las preguntas que Social Suggester nos ayuda a responder. Este es un servicio online gratuito que ayuda a encontrar nuevos descubrimientos o conocer las preferencias e intereses de otras personas. Utiliza una amplia gama de medios para demostrar el poder de nuestros hallazgos de conocimiento y de la "minería" de datos.Este servicio es compatible con Facebook, incluye un directorio por categorías y subcategorías temáticas, tiene un buscador de sugerencias y nos muestra la búsquedas más recientes realizadas por otras personas. Entre los rubros de intereses más usados podemos hallar: música, lectura, deportes, amistades, viajes, fotografía, etc. En el caso de libros, como era de esperar, se destaca Harry Potter, El Señor de los Anillos, El Código Da Vinci o las obras de Stephen King. Una visita a Social Suggester será agradable y gratificante.

Organizadores gráficos I

Los organizadores gráficos han sido siempre un recurso de mucha utilidad para elaborar representaciones visuales de información, conceptos, problemas o situaciones que sirven de base al conocimiento. Contribuyen a construir un andamiaje cognitivo. Históricamente, los dibujos que el profesor hacía en la pizarra cumplían este cometido. Con el desarrollo de los soportes digitales y el software especializado, así como de nuevas propuestas psicológicas y pedagógicas sobre el aprendizaje, los denominados mapas conceptuales, mentales o semánticos han tomado una vigencia intensiva e importante. Una buena colección de organizadores gráficos puede hallarse en Eduplace en versión español. Hay para todos los gustos y aplicaciones: diagrama de árbol, mapa de ideas, tabla de problemas y soluciones, diagrama de flujo, tabla de secuencia, tabla de observación, diagrama de Venn, triángulo invertido, SQA, entre otros. Todos los diagramas tienen licencia para ser impresos y reproducidos con fines educativos.

Organizadores gráficos II

Siguiendo el aforismo "una imagen vale más que mil palabras", el sitio web Freeology nos presenta un conjunto gratuito de documentos en formato pdf para ilustrar y explicar una gran cantidad de organizadores gráficos. Algunos clásicos y sencillos como el diagrama de Venn y otros más novedosos y creativos. Bajo un enfoque directo y también visual, disponemos aquí de una colección importante de recursos para la enseñanza y el aprendizaje tanto en la educación básica como en la superior. Cada profesor o estudiante podrá hallar diferentes usos y aplicaciones a estas herramientas cognitivas. Esperamos que sean de mucho provecho para ustedes.Entre los organizadores gráficos recopilados en Freeology tenemos: el Estudio del Personaje, la Escala de Pro y Contra, la Web Temática, el Tomador de Apuntes de Cornell, el Diagrama de Columnas de Venn, el Cuento del Pez, el Diagrama Causa-Efecto, el Periódico Dialéctico, Bookmark, la Pirámide, la Escalera, el Papel Gráfico, el Alfabeto, la Línea de Tiempo, Toma y Da, Mente Abierta, Story Web, Cadena de Eventos, Nube de Secuencia, la Flor, 8 Eventos, Formulario de Personajes, la Doble Burbuja, Diccionario Cognitivo, la Parrilla de Proceso y muchos más.

Organizadores gráficos III

Una clase aplicativa de los organizadores gráficos es el software para elaborar los denominados mapas mentales, también llamados "procesadores de ideas". Son herramientas con diverso grado de facilidad y prestaciones para crear, editar, guardar e imprimir estas construcciones visuales o representaciones de conceptos, problemas, situaciones, ideas, redes de significados, etc. En el campo del open source o software libre hay muchas posibilidades para descargar y usar tales herramientas. En el caso del software comercial también hay versiones gratuitas o de vigencia limitada que pueden aprovecharse.Algunos de los software disponibles son Cmaps Tool , FreeMind y DigiDocMap. Estos nos permite potenciar la construcción de modelos de conocimiento representados en mapas conceptuales así como navegar y compartir dichas representaciones a la vez que se formulan críticas y análisis de tales conocimientos. Otras alternativas son ConceptDraw Mindmap, Shared Space, Omni Graffle, MyMind, Visual Mind, MindPapper, MindManager, Brain Mine, Comapping,powerbullet, etc. con versiones de prueba o tiempo limitado.Uno de los programas más destacados es Axon2008, la primera aplicación que se presentó como un "procesador de ideas", proporcionando un entorno flexible de soporte o como plataforma virtual de apoyo al proceso de pensamiento. Axon2008 no establece un esquema jerárquico o rígido de trabajo y no se centra en los diagramas resultantes sino en los procesos que conducen a ellos. Además trae una biblioteca de esquemas y diagramas que pueden ser utilizados libremente al crear un mapa mental o representación congitiva.

Plataformas - eLearning

El concepto básico de eLearning ("electronic learning") hace referencia al uso integrado de tecnologías de información y comunicación -con soporte digital y basadas en redes- para facilitar el acceso a recursos, contenidos y servicios online, así como para hacer viable la colaboración entre estudiantes y promover el aprendizaje. Las prestaciones de los entornos web e internet en general han permitido una evolución importante a los clásicos esquema de educación a distancia. Conceptos vinculados son los de "aprendizaje distribuido" (en contraste con el aprendizaje que que se obtiene en un "centro" educativo), aprendizaje combinado o blended learning (que integra enfoques "a distancia" y "presenciales", aprendizaje en entornos virtuales, plataformas eLearning, etc.

En la educación típica, convencional o clásica, existe un profesor que, entre otros, cumple un rol de "mediador" al acompañar el aprendizaje y "mediar" o "traducir didácticamente" los contenidos que el estudiante aprende. Con internet, la web y el eLearning, este rol de mediación pedagógica se ha trasladado al entorno virtual y son los propios compañeros de estudio quienes participan -a veces dejando de lado al profesor- en esta mediación, ahora conocida como mediación social. El tutor formal u oficial tiene similar grado de acceso e impacto que la mayoría de los estudiantes en estos programas virtuales.

Existen muchas plataformas de eLearning. Programas informáticos, aplicaciones web y entornos para distribuir los recursos y contenidos, acceder a ellos y formar una red social para aprender. El open source o software libre ha contribuido bastante en el desarrollo de estas plataformas. Entre las que tiene mayor éxito se encuentran Moodle, Dokeos, o Claroline. En las versiones pagadas podemos mencionar a Blackboard, FirstClass, WebCT y otras.